📞 ¿Cómo usar EyeBeam como softphone en tu PC?
EyeBeam es un softphone SIP desarrollado por Xten (ahora CounterPath), ampliamente utilizado para realizar y recibir llamadas VoIP directamente desde el computador. Es ideal para empresas o usuarios que trabajan con plataformas de telefonía IP como Asterisk, FreePBX, Issabel o cualquier servidor SIP.
🔧 Requisitos previos
- Un servidor SIP (por ejemplo, Issabel, FreePBX o similar)
- Usuario SIP (extensión, contraseña y dirección del servidor)
- PC con Windows
- Micrófono y auriculares (o diadema USB)
📥 Descargar EyeBeam
EyeBeam ya no está disponible en el sitio oficial, pero puedes descargarlo desde el siguiente enlace confiable:
🔗 Enlace de descarga:
📦 Descargar EyeBeam 1.5 Full (via link007.com)
🔑 Serial de activación:
(Usado ampliamente en entornos educativos y pruebas)
📦 Descargar EyeBeam 1.5 Full (via link007.com)
🔑 Serial de activación:
FU9ZRSQKSFUNY73B2TH4CZB92YEYFWE5BZKDNZ6R-A7A5DRVNYMKNRCTCWG92437E
(Usado ampliamente en entornos educativos y pruebas)
🛠️ Configurar EyeBeam paso a paso
- Instala y abre EyeBeam.
- Ve a SIP Account Settings o haz clic derecho en la pantalla y selecciona "SIP Account Settings".
- Haz clic en Add o "Nuevo".
- Rellena los campos con tus datos SIP:
- Display Name: Tu nombre o número
- User name: Extensión SIP (por ejemplo, 1001)
- Authorization user name: Igual que la extensión
- Password: Contraseña SIP
- Domain: Dirección IP o dominio del servidor (ej. 192.168.1.10)
Guarda y asegúrate de que aparezca el mensaje “Ready” o “Registered”. ¡Ya puedes hacer y recibir llamadas!
🎧 Consejos para mejor calidad de audio
- Usa una red cableada (LAN) en lugar de WiFi.
- Activa códecs como G.711 o G.729 en la configuración avanzada.
- Utiliza auriculares con micrófono para evitar eco o ruido.
❓¿Por qué elegir EyeBeam?
- Interfaz sencilla y liviana
- Compatible con servidores SIP de código abierto
- Ideal para call centers o teletrabajo
¿Buscas alternativas modernas? También puedes probar Bria Solo o Zoiper, dos opciones gratuitas y actualizadas.
¿Ya usas EyeBeam en tu oficina? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!